
Acabada la época estival en la República Independiente de Tiñana cada uno vuelve a sus que haceres. Y sobre todo lo digo por los más pequeños. Estaban todos deseando ir ya que 3 meses de vacaciones son demasiados. Así que vuelta a preparar carteras, forrar libros, comprar material, preparar ropa y zapatos, nuevos cuadrantes y mucha ilusión. Ah, las cuentas sólo en libros ascienden a 240 € para segundo ciclo de primaria y a 130 € para tercero de infantil. Sin contar material, babi o mandilón, carpetas, carteras, ropa, zapatos y zapatillas ... y un largo etc.
Nos gustaría aportar ideas, para si hay alguna oreja al tanto, que permitirían tener un sistema educativo de mayor calidad y más llevadero para los padres (quizás mejoraríamos en los ranking de educación, que estamos que damos pena):
- Trabajo con los chicos por proyectos de interés, pues la información existe por exceso y lo que más interesa es que los chicos sepan discutir sobre ella.
- Por lo tanto, libros gratuitos aportados por el centro, ya que pasan a ser libros de consulta más que libros de texto.
- Si existe algún material necesario que no se vaya a consumir, los padres deben comprar el material y el centro a final de curso debería recuperarlo pagando una cierta cantidad pactada. Las cosas gratis no son de nuestro agrado.
- Incorporación de verdad de las nuevas tecnologías en la metodología aplicada. Los tablet pc, las pizarras digitales o cualquier otra forma de hacer que la tecnología más actual que ven los coles sean los obsoletos ordenadores de la sala que a tal fin se usa para jugar y poco más.
- Abogamos por el uniforme para el cole bien entendido, consensuado entre el centro y los padres, cómodo y adaptado a la edad de los chavales. Este material podría ser comprado por los padres y el centro asumir un cierto coste al final de curso si lo recogieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario